Mostrando entradas con la etiqueta vestidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vestidos. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2013

ANIMAL DE COSTUMBRES ;)



¡¡Saludos señor@s!!

No sé si tuvo la culpa la película Mogambo, pero siempre tuve el sueño de viajar a África y ¡a la sabana!.
Todo debe ser tan salvaje y tan físico que resultaría imposible no sorprenderse (como también resultaría imposible dejar de ser libre ¿verdad?).
Y Ava Gardner, señor@s, supo conceptualizar a la perfección toda esa esencia.
¿O hay quien pueda olvidar su posado en body de leopardo y medias de rejilla?
Las demás podremos intentarlo, pero nadie -NADIE-  podrá llevar mejor este estampado aunando del mismo modo sensualidad y elegancia.
¡El apodo de animal más bello nunca fue casualidad, querid@s!.
XD


Roberto Cavalli, el diseñador-aristócrata, decía que la moda debe poner a la mujer en el centro de atención con un poquito de riesgo.
Creo que quien conoce al dedillo sus voluptuosas colecciones sabe muy bien a lo que se refería.
(fué el señor que inventó la impresión sobre el cuero! y de ahí lo llevó a todo tipo de prendas -como esos pantaloncitos y faldas tan  monas que nos encantan ahora-)
Y es que siempre que me planteo aparecer por estos lares con un estampado por el estilo, conozco muy bien a lo que me enfrento. ¡Y no hay pesares por ello! Haya chonismo o extravagancia de por medio, una cosa es cierta: en el riesgo reside la diversión. Y nunca es grave arriesgarse cuando hablamos de estilismos ¿verdad?

Claro que el riesgo es asumible sin salir de lo clásico siempre que se respeten las reglas de oro (o eso leí en alguna parte):

1- La regla del uno (una sola prenda en leopardo)
No es necesario más. O correríamos el riesgo de parecer escapadas de un safari (como animal cazado)...¡o de carnavales!  ;)

2- La combinación con colores neutros. 
Sean blancos, grises, beiges, negros, marinos o colores piel. ¡Eso sí que es Hollywood!

3- La actitud Ava.
No hay nada más definitivo que una mujer con carácter.
Es cierto que todas somos dulces como la miel, pero cuando una se propone sacar de paseo al animalillo que guardamos colgado en el armario, damos a entender nuestro lado peligroso. Y ahí es donde va la actitud, como en todo lo que llevamos puesto.
Eso es algo para nada reñido con la elegancia. Porque ¿puede haber algo más elegante en mitad de la sabana que ver los andares de un leopardo alejarse?
Eso sí, bajo ningún concepto es necesario sacar las garras -salvo que pretendamos hacernos la manicura ;D -. Sólo en ese caso estará más que justificado que nos llamen "choni". Y eso no es algo que nos guste a la mayoría ¿verdad?


Yo añadiría una cuarta regla no escrita pero práctica de cara perpetuar nuestras prendas frente a los devenires de las modas: optar siempre por el estampado animal -natural- de toda la vida en tonos cámel y marrón, y huir en consecuencia de los atrevidos flúor, azules o rojos... Esto es algo que va por gustos, aunque ciertamente...salvo los pollitos teñidos que todos tuvimos de pequeños, ¡nunca he visto un animal de esos colores! Y, salvo que pretendamos emular al ecléctico y original David Bowie o al patrio Macnamara, de lo que se trata - en mi humilde opinión- es de parecer salida de una película de ambiente colonial de los cincuenta, y no de un shooting glam de los ochenta. Eso... ¡para las estrellas del celuloide que se lo puedan permitir!

Claro está que nunca hay reglas en la moda, por lo que al margen de toda norma, cada cual puede usar los estampados como les vengan, que para eso somos mayorcit@s y presumimos de criterio.
XD








Os dejo con mi vestido más primitivo. Ése que, pretendiendo emular al de pedigrí de D&G, fué adquirido gustosamente en Primark por poco menos de 20 euros. Con él me siento un poquito más salvaje y menos aburrida que de costumbre (y también un poquito Wilma), aunque como os digo, siempre respete las reglas de oro para "el clásico", que es lo que a mí me gusta.
Y es que el "leopardo" es lo que tiene. O te ensalza a las alturas del glamour o te categoriza como el epítome de la ordinariez y el mal gusto.


La linea quasi-imperceptible que separa, en "lo animal", lo chic de lo monstruoso.

XD


(para ver esta entrada con BSO ¡dale al play!)

Lou Reed - Walk On The Wild Side







































Gabardina marinera: El Corte Inglés (sección infantil). 
Puede llevar conmigo más de diez años. ¡Por algo es un clásico!

Vestido de estampado animal: Primark (año pasado)
Podéis ver más entradas con él aqui y aqui

Bolso: Primark (antiguo)

Salones: Marypaz

Labios: Llevo el "Sophisto" de MAC 
Creo que no se aprecia bien, pero es un color ciruela satinado muy natual.















¡Espero que os haya gustado la entrada!
Sé que siempre os pido disculpas por las ausencias, pero ahí vamos luchando con el ostracismo XD
Ni que decir tiene que esta especie de "consejos" modiles no lo son en modo alguno. Cada cual puede usar los estampados como le venga en gana, porque precisamente se trata de eso, de disfrutar con lo accesorio ¿verdad?. No en vano el leopardo es uno de los estampados más diplomáticos que existen (podéis buscar el grupo de facebook que hace alusión ello como signo de hermanación entre pijas chonis y punkis ;).
¡Una de esas verdades aplastantes que pueblan las redes!
Pero es que en realidad... tod@s tenemos un lado salvaje.
XD

Las fotos que acompañan al look fueron algunas de las tomadas en Córdoba, concretamente en el
Puente Romano. Me gustan tanto que tengo que compartirlas ;)



¡Os deseo un comienzo de semana formidable! 
¡¡Hasta la próxima!!
:DDDDDDDD




El animal más bello... con esta imagen ni falta hace decirlo ¿verdad?

Leer más...



16 de abril de 2013

LUNARES! ... La historia del traje de gitana


¡¡Hola señor@s!!

Ya sabéis que no suelo publicar a diario, ni siquiera sé para cuándo será mi próxima entrada (aunque me he propuesto mejorar mi asiduidad), pero cuan angustioso resulta eso de que se acumulen las fotos de invierno a estas alturas de termómetro!

Forma parte del frikismo de la blogger... además de hacerse fotos, idear modelitos y mantener siempre, pase lo que pase, una permanente actitud de cocktail  (aunque se trate sólo de ir a comprar el pan).
¡La actitud de cocktail es algo consustancial a la mujer moderna, señor@s!
XD

Por cierto, cuan cierta es también esa frase de "a falta de pan..."
Yo hoy vengo de lunares y, aunque sin mi, ya ha empezado la feria de Abril! y con ella el pistoletazo de salida al resto de fiestas de los alrededores.
Siento miedo del momento en que por fin decida ponerme a planchar hileras interminables de volantes. Probablemente quien inventó el traje de faralaes no se paró a pensar en los ratos que se pierden a la plancha, aunque las sufridoras y futuras gitanillas siempre guardemos un CD de María del Monte dispuesto para entrar en ambiente ;D

¿Sabíais que los lunares aparecieron en la escena de la moda por primera vez en el S.XVII? Antes, por desgracia, no había tantos estampados.
Y el traje de flamenca... pues una copia aburguesada de los vestidos que usaban las trabajadoras del campo en el S. XIX -  que en aquella época eran tan sólo humildes batas de percal con algunos volantes-. ¡Las clases acomodadas que acudían a las ferias de ganado enloquecieron al verlas! Y en la Feria de Abril del 29 el vestido de volantes se consagró como el traje típico andaluz. Desde entonces, todas las mujeres sueñan con hacerse uno a medida para girar y girar como bailarinas de cajita de música sobre los tablaos.

¡Y también sobre las pasarelas!
Existe una versión de John Galliano, otra de Valentino, de Yves Saint Laurent, de Tom Ford... Incluso podríamos culpabilizar a los andaluces Victorio&Lucchino de haberlos llevado al culmen de su popularidad como traje de fiesta fuera del Real.
Para las rezagadas en tendencias, este año se han visto desfilar en SIMOF a bellas gitanas con tiaras de flores y trenzas sobre la cabeza. Creo que ni Frida Kahlo se habría imaginado, aunque de haber descubierto el traje adecuado... ¡seguro que no habría podido resistirse!
¿verdad?








^^James Brown - Papa Got a New Bag^^




















LOOK:

Chaqueta de cuero?: Stradivarius (pasadas rebajas)
Vestido de lunares: Mango (antiguo)
Collar babero: Stradivarius
Bolso/Maletín: El Potro
Tacones: Marypaz




MAQUILLAJE

Base: Face &Body de Mac (tono N20)

Polvos sueltos matificantes de Nars (tono Beach)
Dado que la base anterior deja la piel muy "jugosa" y mi piel tiende a hacer brillos en la zona "T", me aplico los polvos sólo en esa mis zona. ¡Es una pena perder el aspecto tan sano que deja la base en la piel!
Aún así, estoy pensando en hacer una entrada sólo dedicada a la F&B, ya que me habéis preguntado algunas personas y creo que es una base tan particular que hay que hacer aclaraciones.
No me gustaría que por mi culpa nadie se gastara un dinero en una base que luego no termine siendo como esperaba, ok?

Colorete: "Scandalous" de Sleek 
(es un clon del "Exhibit A" de Nars - ¡rojo absoluto!-)
Hay aplicarlo con cuidadito, de hecho, en mis fotos no se ve apenas, pero no porque no sea "escandaloso". Supongo que el flash hace bastante.
Yo lo aplico con una brocha del tipo "Yachiyo" - es una brocha japonesa de pelo de cabra que aplica los productos ya difuminados-. La mía no es auténtica pero cumple la función muy bien.
Podéis encontrarla en ebay, en MagicCoast, en Eva Edén...

Delineado de ojos: Lapiz 600 de Kiko, y un poco se sombra mate negra por encima para que no se mueva ;)  - otro truqui para quienes me contáis que no conseguís que os dure el delineado-.

Labial: Dragon Girl de Nars
Es un rojo aframbuesado muy pero que muy favorecedor.
Lo bueno de los labiales en formato lápiz de Nars es que no necesitáis perfilador y que duran bastante puestos sin resecar. Sólo tengo éste, pero desde luego... ZOY FAN! ^^


Como veis, está un poco curradillo. El único inconveniente que le veo es que hay que sacarle punta con un afilador específico para lápices grandes, y eso supone que se pierde producto, lo cual, para el precio ¡me parece un despilfarro!
Aunque queda de fábula...  :))))))))))))





¡¡MUCHOS BESITOS!!
¡Nos vemos el próximo día!


Leer más...



12 de febrero de 2013

PICHI^^

¡¡SALUDOS SEÑOR@S!!

¡Espero que hayáis pasado un carnaval extraordinario!

Para nosotros transcurrió apaciblemente en casa, en otras circunstancias  esta entrada habría sido bien distinta. No sé si alguien se acuerda de mis fotos vestida de "lacasito", poseída por el espíritu de los teletubbies. Que tiempos aquellos... y que poca vergüenza me gastaba, jiji!. Ya sabéis, todos los años no se tienen los mismos ánimos de disfrazarse y darlo todo. Será que ya me estoy haciendo viejuna, pero el año que viene.... a Dios pongo por testigo! Aunque siempre quede eso de disfrazarse de "hippie", "gafapastas" o "moderna"... con un vestido transformado en pichi y una camisa denim (o de cuadritos) abrochada al estilo monja, lo que viene a ser ni más ni menos  un look la mar de "en tendencia", según he visto últimamente en algunos blogs que me encantan.
XD






Pedí este vestido el verano pasado en ASOS, tenía un descuento del 70%, y a la modelo le quedaba ... ESPECTACULAR. 
Me refería a él como el "vestido sexy" de ASOS, y hasta que me lo trajeron viví obsesionada con que me subiera la cremallera -son los contras de la compra en internet y las propias inseguridades-. Menos mal que todo entró en su sitio!, aunque ni por asomo quedaba en comparación al maniquí ( no todas somos 90-60-90, chicas!  ;) . Lo usé para el trabajo un par de veces, y en principio, a la llegada del otoño, iba a ir directo al altillo junto a los demás de su temporada... hasta que vi todo eso de la nueva moda del "pichi". 

De pequeña odiaba los "pichis", igual que odiaba las trenkas y esa extraña moda de las mangas abullonadas, proyectadas al cielo y barrocas sin medias tintas, tan propias de la época en que me tocó vivir. Queridas madres: por mucho que se lleven las hombreras ¡hay tendencias que no son para los niños!  Aunque ya sabéis que no hay trauma infantil que no curen los dictados de la ley del péndulo fashionista. ¡Lo que diga la Vintour, señor@s!  aunque sea sacar a flote el jersey de ochos hiperpelotillado de color mostaza o el pantalón de pana desgastado.
Y aquí me tenéis, transformando el idealizado vestido sexy del verano en un inocente pichi como los odiados de mi niñez. 
¿Os dais cuenta de mi falta de personalidad? No entiendo como puedo ser tan facilona para estas cosas...
XD

--


Habría quedado mejor con una camisa leñadora de cuadros y tachuelas, por eso de la dicotomía entre lo desenfadado y lo distinguido, pero creo que la eterna camisa vaquera pulcra y sin desgastar es siempre buena opción para no pecar en el trabajo (suponiendo que hayamos aceptado el vaquero como opción en laborable, claro!)







Paté de fuá – Muñeca











Gabardina: Zara (Puede tener 10 años. El ejemplo perfecto de que una gabardina nunca muere!)
Camisa denim: Massimo Dutti
Vestido/pichi: ASOS (verano pasado)
Collar/gargantilla de cristales: Blanco
Cartera/Clutch: ASOS
Medias de topitos: Janira
Tacones: "Complementos" (tienda de Chiclana), con las fundas metatarsianas





Respecto al maquillaje:

Base Face&Body de Mac (tono N2), la apliqué con una esponjita de latex húmeda (cubre mucho más y se integra mejor en la piel)
Colorete: Dandelion de Benefit (es un rosa claro empolvado con reflejos dorados muy sutiles. Hay que insistir bastante para que se note, pero queda muy bonito!)
Labios: Labial Nº42 de Mercadona (rosa bebé muy cremoso)/ Usé también el delineador de labios Dolly Pink de NYX
Delineado con sombra negra mate de una paleta de Sleek

La trenza que llevo a modo de diadema es postiza, y la compré en H&M  ;D





¡Y eso es todo!

Por cierto! he visto que encontrasteis bastante útil la entrada anterior! Ciertamente puedo decir que vivo pegada a mis tacones  "arreglados en el zapatero". E incluso, si ando muy despistada en mis cosas, también puedo decir que a veces olvido quitármelos cuando llego a casa. Eso es vivir en glamour, señor@s! ;D

Quería enlazar de nuevo con el tema porque el otro día un chico me dejó un enlace que me dejó bastante entusiasmada y vi interesante compartirlo con vosotros, especialmente porque algun@s me escribís desde Madrid y por lo que he visto se trata de una zapatería que coloca las barras metatarsianas en función de los puntos de apoyo de vuestro pie. Si además queréis aplicar el invento a los famosos "suela roja", no hay problema! hay soluciones "rojas"  para todo. Una excusa menos para dejar de hacerse con unos Louboutin cuando nos toque la lotería ¡VIVA!.
¡Muchas gracias Vicente!
Os dejo aquí el enlace a la información que me envió a raíz de mi entrada, y también el enlace a su blog.
Imagino que os resultará útil.






¡¡¡ Os mando un besito enorme!!!
Y os dejo, así, como el que no quiere la cosa, con el enlace al blog de mi compañera de trabajo Queca (que ha decidido meterse en este mundillo. VIVA!!!):
"Quequitas y Quecadas". 
Os puedo decir que ella es una de esas personas que por su simpatía y su profesionalidad hacen del trabajo algo que va mucho más allá de enfrascarse entre papeles, plazos y notificaciones. Jamás pensé que ir a trabajar me podía divertir tanto en ocasiones como salir con los amigos. Supongo que es  lo que tiene rodearte de gente tan especial como ella. Podría decir lo mismo del resto de mis compañeros. ¡Me siento muy afortunada! Por eso se de sobra que su blog va a ser de no aburrirse, y por eso precisamente os invito a que le echéis un ojillo y le deis la bienvenida XD
¡Espero que disfrutes de la experiencia, rubia!

=D




Leer más...



23 de enero de 2013

LA MUJER DIVINA (del secreto de aceptarse a sí mismo)


¡¡Saludos señor@s!!

Hoy me encantaría empezar esta entrada con una frase de Sofía Loren:

"Nada hace más hermosa a una mujer que la creencia de que es hermosa"


A veces me sorprende la importancia que solemos darle las mujeres a la opinión que puedan tener los otros apropósito de nosotras. Es algo que no suele ocurrirle a los hombres, y que siempre les envidiaré. Para mí  supone una lacra asociada al género. Es una cuestión de lógica. Los hombres inexorablemente tienen más fácil todo eso de la felicidad.


Tengo 29 años, he llegado a pesar unos cuantos kilos más que ahora y también muchísimos menos. Calcula. No me importa en absoluto reconocerlo.

Creo que a tod@s nos ha pasado alguna vez, aunque cada un@ haya sufrido su edad crítica. La mía fueron los veinte años más o menos. Quise ser perfecta en todo, y nada puede hacerte más infeliz que el ideal de la perfección. 
No pasa nada, fuera de las consecuencias nocivas de cualquier obsesión, por que intentes ser perfecta como hija, como novia o como estudiante: un puñado de buenas notas, algunas noches sin dormir, algún que otro desengaño, lágrimas...; pero cuando tocamos el punto débil de cualquier mujer es fácil llegar al drama... y ahí se acabó. 

Digamoslo a las claras, todas quisimos ser delgadas. 

Hasta los 6 años era una niña enfermiza. Esa época no cuenta, porque además de apenas tener uso de razón, estaba tan delgada por cuestiones de salud -o más bien por ausencia de ella- que casi ni se me podía ver.
Desde entonces hasta los 12 o 13 comencé a ser una niña de redondeces, no extremas, aunque tenía mi barriguita. Me gustaba comer... mucho más que el deporte, pero siempre fui una niña feliz. Algún niño del colegio llegó a llamarme "gorda", pero sorprendentemente jamás me afectó. Con un simple "yo seré gorda pero tú eres un esmirriao" quedaba zanjado el asunto. Y todos a jugar tan felices! 
En el instituto pegué el estirón. Si antes era la niña más bajita de mi clase, a partir de entonces podía considerarme dentro de la media tirando a alta (al menos dentro de mi entorno). Y con el estirón se fueron proporcionando las redondeces. Aunque yo seguía en mis trece. Era feliz fuera cual fuere mi aspecto. Nunca pensé en ello. 

Llegó la facultad y los exámenes  me absorbían por completo. Incluso me hicieron perder el apetito, y sin proponérmelo adelgacé como nunca. Nunca antes me había tomado en serio mi cuerpo, y esa nueva sensación de estar delgada, aunque en el extremo, me gustó, y así, sin antecedentes personales y sin haber padecido nunca antes ningún tipo complejo, empecé a obsesionarme con la talla.
Esto es algo que no conocen muchas personas, más bien, casi ninguna,  pero creo que es mayor el beneficio de quien pueda leerlo en según qué situaciones que mi propio pudor.

Yo escondía mi inexistente tripa a todas horas, me pesaba a todas horas, lloraba, hacía ejercicio sin parar y si podía... me saltaba las comidas (incluída la salida con los amigos). Casi prefiero no hablar de las salidas a cenar con el novio. Esa es otra de las cosas que siempre tendré que agradecer al Fotógrafo. 
Mi mal humor era de campeonato, y mi capacidad para el absurdo... también!.

No os voy a contar cuántos kilos llegué a perder, hasta qué punto llegué a obsesionarme,  ni los detalles de cómo salí de aquello. Quien quiera hablar conmigo largo y tendido de este tema, me puede escribir a mi correo, yo estaré encantada de contarle lo que quiera saber, si eso le ayuda. Todo el mundo comete errores de juventud, y aquel fue uno del que me arrepiento mucho, aunque creo que me hizo madurar.  Ya os adelanto que aquello no desembocó en ningún drama ni en ningún problema mental o físico (que yo sepa), pero sí puedo deciros con diferencia que aquella fue la época más infeliz de mi vida.
Y aquí es donde quiero llegar y por lo que os cuento todo esto.

No era infeliz porque pasara hambre o por todos los detalles desagradables que traen consigo estas cosas. La gente me aceptaba y ¡era guay! Si no hubiera sido por eso, quizás lo habría dejado antes. Pero la cuestión era más profunda, venía de mi. Porque por más que me esforzara, no era capaz de sentirme bien. Cuanto más trabajaba en adelgazar más fácilmente lo conseguía, pero más se alejaba lo que yo creía que iba a ser el ideal de la felicidad.
Y eso afectó a todas las esferas de mi vida.

------

Os he contado muchas veces que soy del pensamiento de que la felicidad no se consigue tanto por lo que trabajamos para conseguirla sino por asumir nuestras circunstancias en el presente. La felicidad es un acto presente, no futuro.
Eso pasa inexorablemente  por la aceptación, aunque no fuera consciente entonces.






Ahora no soy la ligera plumita de entonces, pero tampoco he llegado a mi "máximo explendor". Digamos que estoy en el punto intermedio. Lo que para mi es "el estado de bienestar equilibrado". Como de vez en cuando lo que quiero, entro aún en mis pantalones y hace tiempo que no me peso. Es el mejor estado para mí.

Y esto me lleva a la siguiente reflexión:

Cuando una mujer despampanante entra en el autobús todos nos la quedamos mirando embobados, pero al cabo de un segundo, volvemos al viaje: La belleza física tiene la virtud de lo efímero. 
Cuando una mujer plena entra en el autobús, todos nos la quedamos mirando y automáticamente nos preguntamos qué es lo que la convierte en un ser tan especial sin tener atributo visible alguno: La belleza interior tiene la virtud del "aura". Y el aura, como dato indescifrable, tiene la virtud que da la intriga: el interés.
Conclusión: El aura, de facto, es mucho más interesante que la belleza. ¡de aquí a Lima, señor@s!
Ahora bien, el aura también es belleza, claro! pero de otra forma...


Cuando una mujer plena entra en el autobús de pronto nos llaman la atención muchísimas otras cosas: la seguridad en si misma, la forma de desenvolverse, de moverse, de hablar... incluso nos llaman la atención cosas tan nimias como su pelo o su forma de llevar el bolso ¡cuanto nos gusta ese bolso! hace meses lo vimos en Zara y no lo habíamos encontrado ni la mitad de interesante. 
Probablemente esa chica ni siquiera viste demasiado a la moda, pero a todos nos parece genuina, auténtica!.

Claro está que habrá quien se empeñe en restarle interés, pero a todos nos fascina una cosa: la seguridad en sí misma.

Nota mental: la seguridad no lleva implícito el llamar la atención por actos propios. Una mujer plena no necesita darse a conocer, la fascinación surge en los demás de modo espontáneo. 


De modo que, ¿cual es el secreto? Simple, el respeto por uno mismo. 
Las personas plenas no se suelen preocupar por encajar en ningún sitio porque se saben seres individualizados.  Da igual que sean gord@s, flac@s, alt@s, baj@s, tengan granos o arrugas. Se sienten felices siendo del montón, y aún así... destacan!  A pesar de no ser personas despampanantes, se conocen a sí mismos,  saben perfectamente como potenciar sus puntos fuertes y desviar la atención de sus defectos; y lo no menos importante: son también respetuosos con los demás. El respeto siempre tiene dos direcciones. ;)
Todos esos conocimientos les abren las puertas a la integración; incluso al mundo de los guapos!, sin tener por qué ser ellos nada de eso ;D

En definitiva, han tenido toda la vida para conocerse y son personas prácticas. Proyectan felicidad y despreocupación por las opiniones envenenadas de los otros, no le tienen miedo a la equivocación, después de todo, no sería la primera vez y a lo sumo, siempre podrán volver a intentarlo con la lección aprendida.




Todos queremos ser seres plenos, incluída servidora, pero el camino es difícil.
La confianza en un@ mism@ es el arma más poderosa de que disponemos para presentarnos en sociedad. La belleza, el canon físico, la medida estándar ..  además de evolucionar con las modas, van en nuestro código genético, podremos tenerlo o carecer de ello, pero la confianza y el respeto van de la mano de la voluntad... ¡si quieres, puedes! Pero no sin esfuerzo.

Eso pasa por salir airoso de las críticas, lo que no quiere decir que estas no puedan también ayudarte; pero todo lo que pueda envenenar tu camino a la realización personal... deséchalo!

Es fácil identificar las opiniones envenenadas. Si no es tu nutricionista, tu madre o alguien que se preocupe verdaderamente por tí ¿quién más puede tener interés en opinar sobre lo que diga de ti la báscula o el espejo? La fealdad es una cuestión subjetiva - y me atrevería a decir, inexistente, puesto que todos tenemos encanto-. Desconfía de quien opine sobre ello a las bravas (y más aún si lo hace sin educación. En ese caso, ni pierdas el tiempo).

Por otro lado, asume el tener complejos. ¡Todos los tenemos! puede que haya quien no lo entienda, pero es algo consustancial. Lo importante es que estos no te condicionen y que sepas ser feliz a pesar de ellos. Si quieres corregir algo probablemente el secreto estará en la mesura,  pero no olvides que todo lo que te hace diferente también te hace especial, o si no... ¡ pregúntale a tu novio!.
 Hace años que yo aprendí a vivir con mis defectos. Irse haciendo vieja también te hace ganar en muchas cosas, aunque de vez en cuando haga falta un pequeño tirón de orejas a modo de recordatorio ;)   pero superar las barreras  es lo mejor que me ha pasado en la vida! el tiempo que pierdes en lamentarte puedes invertirlo en muchas otras cosas que contribuyen aún más a tu bienestar y en el de los tuyos. Porque créeme, todo lo que te hace infeliz, afecta también a quienes te aprecian.

Por mi parte, reaprendí a disfrutar de todo lo que hacía antes de ser infeliz, como las comidas en familia sin culpabilidades, entrar a una hamburguesería si al novio le apetece o probar una tapita de "chicharrones", de queso de mi tierra o bajar alguna vez a la expendedora del trabajo a comprarme la palmerita de chocolate que tanto me encanta, y descubrir el deporte como medio perfecto para desconectar, sentirme sana y aumentar mi buen humor, y no como una vía necesaria para adelgazar.
¡La bascula existe! y en ocasiones oscila varios puntos arriba o abajo, y despotrico en voz alta, si, pero no me quita el sueño. Prefiero eso a vivir queriendo desaparecer. 
Me queda bastante para ser una mujer plena, pero me conformo con que mis momentos de inseguridad sean sólo eso, momentos! Y si alguien se atreve a opinar con la intención de hacerme daño, aplico la lógica. Siempre hay cosas peores que ser gordo o flaco!

En definitiva, desde hace un tiempo hasta ahora, y como os digo en la entradilla... he decidido ser "un hombre"!, y por tanto, han aumentado exponencialmente mis posibilidades para ser feliz  XDDD

  
--------------


Sin más historias en esta larga entrada cuya lectura os agradezco que ni imagináis, os invito a que seáis esas mujeres y hombres plen@s. 
Porque, además de un mix de defectos y virtudes,  tod@s podemos ser... una mujer divina! (u hombre, claro!)  XD






Mujer Divina - Natalia Lafourcade












Siempre pensé que los vestidos de lana me harían "gordita". Hoy en día es algo que no me hace sufrir, y si no ¿para que inventarían los tacones si no es para parecer más esbelta?. Este vestido fue un regalo de mi mejor amiga, y por tanto uno de mis vestidos favoritos. Lo uso muchísimo en invierno. ¡Gracias Patri!

Vestido de lana: Zara (antiguo)
Camisa básica: Massimo Dutti
Cazadora de ¿cuero?: Primark
Medias: Primark
Botas: H&M
Bolso: Mercadillo de los martes
Collar: Dayaday (antiguo)








Hoy no pude cargar fotos de paisajes. Ya sabéis que me encantan! aunque tengo que deciros que estas han sido tomadas en el edificio restaurado de la estación de trenes de Cádiz. No es la primera vez que sale por aquí, pero como escenario creo que no tiene precio XD





Os mando muchos besos! Y os dejo con el ser más sexy de la historia -o eso dicen!- y no siempre encajó en la medida estándar  ;)





Divina! Puro "charme", señor@s!  =D


Y como no, esta entrada os la dedico a todas vosotras, mujeres divinas que me leeis siempre y que vivís en el mundo felices con lo que la vida os da, y en especial, a la que es para mí la más divina de la mujeres: MI MADRE.






Leer más...